CITEs de La Paz y El Alto gradúan a más de mil seiscientas personas en los rubros de la confección y la carpintería

Este miércoles por la noche, el proyecto Centro de Innovación Tecnológica (CITE), financiado por la Fundación Jisunú, entregó certificados a las personas que se capacitaron en diversas áreas especializadas de los rubros de las confecciones y la carpintería.

El evento, desarrollado en el cine teatro 16 de Julio de la ciudad de La Paz, contó con la participación de Samuel Doria Medina, principal impulsor de los CITEs en Bolivia, quien destacó la labor de este proyecto como una alternativa de capacitación rápida, actualizada y accesible para las personas que desean aprender un nuevo oficio.

3ra. Graduación

En esta tercera graduación se hizo la entrega de 2.845 certificados, correspondientes a 1.643 personas de los tres CITEs (CITE de Confecciones La Paz, CITE de Confecciones El Alto y CITE de Madera y Carpintería El Alto), de las cuales el 53% son mujeres y el 47% son varones.

De este total de personas, 166 personas recibieron certificados de especialidad en confecciones como: Patronista Cortador, Operario de confección industrial, Operario de confección en alta costura, Operario de mantenimiento, Operario de confección en alta costura y Creativo de moda; y en el rubro de la madera como Operador en acabado industrial y Operador en mobiliario de línea recta.

Resultados nacionales

Gracias a la operación de los CITEs en Bolivia, se ha registrado la creación de 540 nuevas microempresas y la inserción laboral de aproximadamente 3000 personas que consiguieron empleo o una nueva fuente laboral con mejores condiciones. Destacar también que anualmente, cada uno de los CITEs capacita a un promedio de 500 personas.

La Fundación Jisunú, que por más de 20 años viene ejecutando proyectos de apoyo productivo y social a nivel nacional, hasta la fecha ha implementado un total de 9 CITEs, los cuales operan en las ciudades de La Paz, El Alto, Oruro, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y Trinidad

Destacar también que, gracias a los resultados exitosos de este proyecto tecnológico y con el fin de replicar esta experiencia, el equipo técnico de la Fundación Jisunú apoyó con asesoramiento técnico especializado en la implementación de 2 nuevos CITEs. El primero es el CITE de Confecciones Yacuiba, el cual inició sus operaciones en agosto de 2015 y actualmente funciona bajo la administración del municipio de Yacuiba. El segundo, es el CITE de Turismo de Tarija, que fue inaugurado en octubre del 2015, el cual se encuentra en pleno funcionamiento y administrado por la Gobernación de Tarija.

La Paz, 28 de septiembre de 2016

Regresar

 

Siguenos en:

Visitante N°

21349